CONÓCENOS

Desde 1991 hasta hoy restaurando vidas.

01.

Historia

En 1991, la Iglesia Evangélica Bautista de Albacete funda la Asociación La Casa del Alfarero y crea una Comunidad Terapéutica para ofrecer una respuesta y una alternativa al creciente número de personas que presentaban la necesidad de una atención global de su adicción.

Desde entonces hemos incorporado las nuevas técnicas de intervención, mejorado las instalaciones del Centro y desarrollado una profesionalización desde el equipo humano en el ámbito de las adicciones, siendo actualmente un Centro con avalada experiencia, especialización y reconocimiento por parte de los diferentes organismos públicos y privados relacionados con el área de las adicciones.

En la actualidad, contamos con la subvención de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha.

02.

Misión

Ayudar a las personas en el proceso de deshabituación de adicciones a sustancias toxicas, así como conductas adictivas. 

Acompañar y buscar la recuperación total de estas personas desde el abordaje bio-psico-social, ofreciendo un programa de intervención terapéutico adaptado a cada usuario, con la finalidad de una reinserción completa en la sociedad.

Apoyar a la familia de los usuarios para reestablecer y mejorar las relaciones, ya que es la base para una recuperación exitosa.

Luchar desde la profesionalidad y transparencia contra el estigma social, reforzando el autoconcepto del usuario y a través de actividades de sensibilización en nuestra comunidad.

03.

Visión

Ser un referente en la rehabilitación de personas afectadas por adicciones, guiando a cada individuo hacia un proceso de recuperación integral que les permita no solo superar su dependencia, sino también restaurar su bienestar físico, emocional y social. Nos proponemos ser un modelo de excelencia en el tratamiento de adicciones.

Objetivos Generales

01.

Deshabituación, integración y posterior normalización del paciente en la sociedad, todo ello en un marco de intervención integral. 

02.

Abandono del consumo de sustancias tóxicas. 

03.

Habilitar a los usuarios para cambiar el comportamiento dependiente a las sustancias tóxicas por un comportamiento independiente. 

04.

Informar y orientar tanto al usuario como a la familia sobre los problemas relacionados al consumo. 

05.

Recuperar las relaciones familiares y sociales en su núcleo de origen o, en su defecto, preparación de un nuevo núcleo de inserción social. 

06.

Recuperar o adquirir hábitos de conducta social que permitan una preparación básica para la actividad laboral y de tiempo libre. 

CENTRO TERAPÉUTICO

Un lugar de esperanza y restauración.

Un espacio para la transformación

Visita nuestra galería de fotos y conoce el entorno acogedor y profesional donde trabajamos día a día para ayudar a las personas en su camino hacia la rehabilitación y reinserción social. Descubre el espacio donde cada persona comienza su proceso de sanación. En la Casa del Alfarero, trabajamos para restaurar vidas en un entorno seguro, cálido y lleno de esperanza.

Contacto

Quieres contactar
con nosotros?